La pizza y la pinsa siguen evolucionando, arraigadas en la tradición italiana pero cada vez más influenciadas por las expectativas de los consumidores en cuanto a calidad, digestibilidad e innovación. Para los profesionales, comprender las diferencias en la formulación de la masa y las técnicas de horneado es clave para ofrecer consistencia y excelencia, tanto a escala artesanal como industrial. En Puratos, te ayudamos a lograrlo.
La pizza, en sus muchos estilos regionales, se define por su masa: típicamente una base redonda y masticable, cubierta y horneada a altas temperaturas. Cada estilo de pizza requiere niveles específicos de hidratación, tiempos de fermentación y condiciones de horneado.
La pinsa, en cambio, ofrece una experiencia más ligera y digestiva. Su nombre proviene del latín pinsere, que significa "estirar o presionar". Su masa es diferente a la de la pizza porque se elabora con una mezcla única de harinas de trigo, arroz y soya. Pasa por un proceso de fermentación más largo y se moldea en forma ovalada. El proceso incluye una doble cocción a temperaturas más bajas, lo que da como resultado una corteza que es simultáneamente crujiente y suave. Estas características hacen de la pinsa una opción atractiva para panaderías que buscan ampliar su oferta con un producto premium y alineado con las tendencias actuales.
En esencia, mientras que la pizza ofrece familiaridad a través de sus estilos regionales y su textura tradicional masticable, la pinsa destaca por su ligereza, digestibilidad y textura distintiva, gracias a su mayor contenido de agua, proceso de fermentación y temperaturas de cocción más bajas.
🍅 Pizza napolitana: Estilo tradicional de Nápoles, Italia, conocido por su corteza suave y delgada con bordes aireados, salsa de tomate fresca, mozzarella y albahaca. Normalmente cocida en horno de leña.
🗽 Pizza estilo Nueva York: Un clásico americano con una corteza grande, delgada, crujiente pero plegable, cubierta con salsa de tomate y mozzarella. A menudo se vende por porciones como comida callejera.
🌮 Calzone: Pizza doblada que parece una media luna, rellena con queso, carnes o vegetales. Puede hornearse o freírse como una versión portátil de la pizza.
🍕 Pizza Margarita: Una variación de la pizza napolitana, con salsa de tomate, mozzarella y albahaca fresca, representando los colores de la bandera italiana.
🧀 Pizza Deep Dish: Originaria de Chicago, conocida por su corteza gruesa y capas de queso, salsa de tomate en trozos y otros ingredientes, horneada en un molde profundo.
☀️ Pinsa Romana: Plato inspirado en Roma, conocido por su corteza ligera y aireada, horneada dos veces para lograr una textura crujiente y una forma ovalada distintiva.
🌱 Pizza vegana: Excluye productos de origen animal, utilizando quesos vegetales, verduras, hierbas y sustitutos de carne, ofreciendo una versión completamente vegana de la pizza tradicional.
🍕 Pinsa Margarita: Una variación de la pinsa cubierta con salsa de tomate, mozzarella y albahaca, que combina la corteza aireada de la pinsa con los sabores clásicos de la Margherita.
Crear productos de pizza y pinsa que destaquen comienza con la base, pero lo que realmente diferencia el producto final es cómo se desarrollan la textura y el sabor durante el proceso de horneado. Por eso, cada ingrediente cumple un papel fundamental en apoyar el proceso y hacer que la experiencia de consumo sea más placentera.
Desarrollamos productos que promueven un estilo de vida más saludable y mejoran el bienestar, al mismo tiempo que estamos comprometidos con la sostenibilidad.
Con nuestras soluciones innovadoras, podemos ayudarte a generar un impacto positivo en la salud del consumidor y en el planeta. Descubre más
En Puratos, nos enorgullece contar con la experiencia y las soluciones necesarias para apoyar todo tipo de producción, desde panaderías artesanales hasta operaciones industriales a gran escala.
La pizza, tal como la conocemos hoy, se originó en Nápoles, Italia, a finales del siglo XVIII y principios del XIX. En ese momento, Nápoles era una ciudad portuaria muy activa, y la pizza surgió como una comida simple y asequible para la clase trabajadora.
La icónica pizza Margherita nació en 1889, cuando la reina Margherita de Saboya visitó Nápoles. Un pizzaiolo llamado Raffaele Esposito creó un plato con tomate, mozzarella y albahaca para representar los colores de la bandera italiana. A la reina le encantó, y fue nombrada en su honor.
En el siglo XX, la pizza llegó a Estados Unidos con los inmigrantes italianos. Rápidamente ganó popularidad, especialmente en ciudades como Nueva York y Chicago, donde se desarrollaron estilos regionales como la pizza estilo Nueva York y la pizza Deep Dish. Con el tiempo, la pizza se convirtió en un fenómeno global, adaptándose a los ingredientes y gustos locales en todo el mundo.
Hay infinitas opciones deliciosas de toppings según el gusto del consumidor! Estos son los favoritos de nuestros expertos:
Cada ingrediente —ya sea una rica salsa de tomate, una hoja de albahaca delicada o el sabor tostado y cremoso de una masa madre— contribuye a hacer que una pizza sea extraordinaria.
La masa y los toppings son socios en la creación de ese bocado perfecto.
¡El tamaño importa! Las mini pizzas están en tendencia, ya que investigaciones recientes han demostrado que los snacks pequeños están ganando terreno. Lee más en nuestro artículo de Taste Tomorrow sobre las tendencias de porciones perfectas en panadería y pastelería.
La baguette es un favorito eterno en las panaderías de todo el mundo. Descubre cómo mejorar este clásico con las soluciones profesionales de Puratos.
Con la ayuda de las soluciones de panadería de Puratos, puedes hacer la icónica repostería francesa mejor que nunca. Descubre nuestra experiencia.
Descubre cómo mejorar tu pan brioche con los ingredientes y soluciones de panadería de Puratos.
En Puratos, te ayudamos a hacer el panettone más delicioso con nuestras soluciones profesionales de panadería.
Discover the wholesome goodness of whole grains and seeds. Elevate your breads with our nutritious and sustainable options!