The importance of reducing salt in our diet

18 oct. 2024

Aunque la sal, o cloruro de sodio, desempeña un papel importante en funciones esenciales del organismo —como la regulación de los líquidos y la absorción de nutrientes—, según la OMS casi todas las poblaciones consumen demasiado sodio. Esto significa que es importante reducir nuestra ingesta de sal.
¿Qué podemos hacer nosotros, como productores de alimentos, para ayudar a nuestros consumidores? Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Cuánta sal deberíamos consumir al día?

La OMS recomienda que los adultos consuman menos de 2000 mg de sodio al día, lo que equivale a un máximo de 5 g de sal diarios.

Lamentablemente, la ingesta media mundial de sodio en adultos es de 4310 mg/día, lo que equivale a 10,78 g/día de sal. Es más del doble de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud.

El pan es uno de los principales contribuyentes a la ingesta de sal. Por ejemplo, en Bélgica, el pan es el contribuyente n.º 1 al consumo de sal. Por ello, la reducción de sal debe ser una prioridad para los fabricantes de panadería.

Los riesgos de un consumo elevado de sal

La OMS señala que el principal efecto sobre la salud asociado a una dieta alta en sodio es la presión arterial elevada, pero existen más riesgos relacionados con el exceso de sal en la dieta:

  • Sobrecarga del corazón: el corazón tiene que trabajar más cuando consumimos demasiada sal, aumentando el riesgo de problemas cardíacos.
  • Daño renal: el exceso de sal ejerce presión sobre los riñones y puede conducir a enfermedad renal con el tiempo.
  • Retención de líquidos: la sal favorece la retención de agua, causando hinchazón y sensación de pesadez.
  • Huesos más débiles: una dieta rica en sal puede debilitar los huesos al favorecer la pérdida de calcio.
  • Mayor sed: la sal aumenta la sed y puede conducir a un mayor consumo de bebidas azucaradas, lo que contribuye al aumento de peso.

Los riesgos de un exceso de sal incrementan la probabilidad de numerosas enfermedades relacionadas, entre ellas enfermedades cardiovasculares, cáncer gástrico, obesidad, osteoporosis, enfermedad de Ménière y enfermedad renal.

Curiosamente, reducir la ingesta de sodio es una de las medidas más costo-efectivas para mejorar la salud y disminuir la carga de enfermedades no transmisibles. Un estudio de 2009 concluyó que reducir la ingesta media de sodio a 2300 mg/día (alrededor de 6 g de sal) podría eliminar 11 millones de casos de hipertensión y ahorrar 18 mil millones de dólares en costes sanitarios.

Nuestro compromiso con la reducción de sal

Vemos nuestro papel como algo más que suministrar ingredientes.
Exploramos el cambiante mundo de la nutrición, desarrollando soluciones innovadoras respaldadas por la ciencia para ayudar a nuestros clientes a prosperar.

Como parte de nuestro compromiso a largo plazo con la Mejor Salud, nuestro objetivo es reducir la cantidad de azúcar, sal y grasa que incluimos en nuestros productos.

Nuestros objetivos a largo plazo

Para 2030, nuestro objetivo es que los productos de Health & Well-Being representen el 50 % de nuestras ventas.

Esto significa responder indirectamente a las necesidades de los consumidores en cuanto a dietas y estilos de vida más saludables, mediante:

  • incrementar aún más la presencia de ingredientes nutritivos, como cereales ricos en fibra, frutos secos, semillas y fruta, en nuestros productos
  • reducir todavía más la cantidad de azúcar, sal y grasa en nuestras formulaciones
  • aumentar la oferta de soluciones clean label, ecológicas, sin gluten y de origen vegetal

¿Qué tan eficaz ha sido hasta ahora?

En 2023, el 32 % de las ventas de Puratos procedió de Health & Well-Being Solutions.
En términos de reducción de sal, el año pasado conseguimos eliminar 86 toneladas de sal de nuestros productos. Desde 2017, hemos reducido un total de 1215 toneladas de sal.

Aunque hemos avanzado mucho en nuestro compromiso con una mejor salud, seguimos buscando formas innovadoras de reducir sal, azúcar y grasa en nuestras soluciones.

Soluciones de reducción de sal de Puratos

Nuestras soluciones para reducir el contenido de sal en productos de panadería permiten añadir una declaración de reducción de sal al producto final sin comprometer la funcionalidad, el sabor ni la textura.

Ofrecemos 2 categorías de soluciones de reducción de sal:

  • Mezclas completas o concentradas – por ejemplo, algunas soluciones locales de panes listos para hornear con una reducción de sal del 25 %.
  • Soluciones modulares – por ejemplo, S500 Salt Reduction, el mejor mejorante del mercado para la reducción de sal, que permite un 25 % menos de sal sin comprometer el sabor.